Toda persona herida puede hacer callar sus miedos durante un tiempo, y aparentar cierta normalidad. Pero cuando aparezca una adversidad o cualquier circunstancia que no pueda dirigir, esos miedos e inseguridades harán su aparición.
Estas voces internas son pensamientos automáticos. En muchas ocasiones son juicios negativos hacia nosotros mismos, que ni los cuestionamos ni los ponemos en duda.
En ocasiones, nos podemos preguntar aquello de cómo afecta la baja autoestima a una relación de pareja. Sin embargo, hay un aspecto previo más decisivo… En gran parte de los casos, una autoestima fragmentada nos acercarseá a caer en brazos de las personas menos adecuadas.
Juntos exploraremos los caminos que nos llevarán a descubrir la maravillosa persona que yace en nuestro interior. ¡Prepárate para embarcarte en esta apasionante travesía en torno a el amor propio y la autoaceptación!
Autoconocimiento: Es fundamental conocer nuestras emociones, pensamientos y comportamientos para poder trabajar en nuestra éxito personal.
Es fundamental recordar que la presión social por tener pareja no debe definir nuestra valía como personas ni dictar nuestras decisiones en cuanto a nuestras relaciones personales. Es importante cultivar la autonomía emocional y la autoaceptación, y recordar que nuestra bonanza no depende exclusivamente de tener o no tener pareja.
Motívalos a salir: Muchas veces, la ansiedad y el miedo a los rechazos desalientan a salir y a hacer cosas nuevas. Motívales a salir de su zona de confort para conocer otras cosas nuevas.
Sea como sea, es tarea de cada individuo trabajar esta área tan cambiante y sensible website a nuestras experiencias. Veamos ahora cómo afecta la baja autoestima a la relación de pareja.
En primer punto, se recomienda entender que los demás son únicos y nunca deben compararse con ellos. Esto significa ser conscientes de que no hay dos personas iguales y que cada individuo de nosotros es un ser único con sus propias cualidades y debilidades.
Es un aguijón que llena de inseguridades y suspicacias a quien la sufre y de frustración sobre quien se proyecta. Porque ser la pareja de quien no se quiere a sí mismo provoca que tenga que hacer más esfuerzos para apagar cada miedo y llenar cada vacío.
Identificar lose aspectos positivos de sí mismo: Descubrir aquellos talentos y habilidades propias para apreciarse y revalorarse como persona.
Practicar la empatía: Ser compasivos con nosotros mismos nos ayuda a cultivar la autoaceptación y a desarrollar una aspecto más positiva cerca de nosotros mismos.
A continuación, analizaremos algunas de las consecuencias que la baja autoestima puede tener en una relación de pareja:
Incluso se refleja en la forma en que tratamos nuestros errores: viéndolos como oportunidades para formarse en emplazamiento de fracasos personales.
Comments on “Estrés por agradar al otro Cosas que debe saber antes de comprar”